Allianz está buscando la digitalización

Allianz Seguros está buscando la digitalización y ese será el objetivo en el 2020.

Para lograrlo hará una inversión estratégica de 40 millones de euros que afectará a todas sus unidades de negocio, tanto a su gente como a sus procesos.

La compañía estima que en los próximos dos años multiplicará su cartera de clientes digitales, clientes que reciben asesoría de forma presencial y ahora también de forma digital y que obtienen sus productos financieros mediante dispositivos móviles.

El responsable de la compañía, José Luis Ferré, ha informado los primeros resultados de su transformación tecnológica comentando que está previsto cerrar el año con 175.000 pólizas emitidas por móvil.

El plan estratégico que está implementando Allianz en España también afectará a su negocio en Portugal y acabará siendo replicado en América Latina, sin dejar de mencionar que en Alemania y otras regiones se están llevando estrategias similares.

Allianz está buscando la digitalización a través de nuevos productos gracias a la transformación digital

La transformación de Allianz ha permitido el desarrollo de nuevos productos pensando en el cliente digital. Su principal característica es la ampliación de cobertura y la sencillez de su contratación, por mencionar un ejemplo, los corredores de seguros y mediadores están ahorrando un 40% del tiempo al proporcionar una propuesta de precio.

Adicionalmente la aseguradora ya ha puesto en el mercado nuevos productos digitales relacionados con sus líneas de negocio Hogar, Autos y Vida Riesgo y en el corto plazo llegarán otros enfocados a las necesidades de las pymes y autónomos.

Su objetivo con esta nueva oferta de productos será pasar de las 175.000 pólizas digitales a medio millón para 2020, con un incremento del 50% y  una previsión de multiplicar tres veces el número de clientes digitales buscando alcanzar la cifra de 1,3 millones dentro de los dos próximos años.

La transformación significará pasar a digital al 40% de los clientes de la aseguradora, cuando hoy son la mitad.

Entre las mejoras tecnológicas de mayor impacto se encuentra la actualización del eCliente, acceso digital que le permite al cliente recibir servicios e información relacionada con sus seguros, el nuevo proceso de peritación digital para siniestros de Hogar, donde hoy ya se realizan 14.000 peritajes a través de dispositivos móviles, un 7,5% del total;

y una tercera de las grandes mejoras será la video atención, donde el cliente podrá ver a la persona que le está atendiendo a través de su sistema de videoconferencia.

Digital no significa directo

La atención personal que ofrecen los más de 130.000 mediadores no se verá afectada en la transformación, como lo indicó José Luis Ferré, digital no significa directo y ha puntualizado que el asesoramiento y el valor añadido del mediador en asesoría y atención al cliente está hoy igual de presente que siempre.

Como mejora tecnológica para los mediadores se encuentra la actualización de la herramienta «ePac Plus» que les permitirá gestionar su negocio y su cartera de clientes de una forma más eficiente.

Con esta actualización se aumenta la rapidez, operatividad y se facilita la comunicación. Adicionalmente Allianz buscará multiplicar por 3 los el número de «leads» hasta 2020, lo que supone derivar a los agentes hasta 300.000 potenciales clientes que contactan con la compañía por medios on-line.