Si tienes pensado realizar próximamente un viaje por vacaciones, estudios, o bien, un viaje de negocios y vas a desplazarte a un país del Espacio Económico Europeo, incluyendo Suiza, te conviene disponer no solo de un Seguro de viaje internacional Allianz Passport para cualquier imprevisto, sino también te recomendamos pedir tu Tarjeta Sanitaria Europea.
Continuar leyendo «¿Cómo puedo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea?»Categoría: Seguros de Viaje
Seguros de Viaje Allianz Global Assistance
¿Necesitas un seguro de salud para tramitar tu visado J-1?
Si necesitas un seguro de salud para tramitar tu visado J-1 Allianz tiene el seguro que cumple con cada uno de los requisitos.
Si viajas a Estados Unidos de Norteamerica (EE.UU.) deberás de contratar un seguro de salud de forma obligatoria emitido por una aseguradora que cumpla con ciertos criterios de calidad y solvencia como es el caso de Allianz.
El seguro de salud es obligatorio para el intercambio de estudiantes J-1 y para sus dependientes J-2.
Aunque actualmente es opcional para estudiantes F-1 y dependientes F-2, se recomienda encarecidamente que tú y tus dependientes también adquiráis un seguro médico durante vuestra estancia; especialmente debido al alto coste de la sanidad en los EEUU.
¿Cuáles son los requisitos del seguro de salud para tramitar tu visado J-1?
El visado J-1 es un visado estadounidense de trabajo/estudios muy conocido y sus requisitos han sido actualizados recientemente. Los requisitos de que de cumplir el seguro médico son:
Prestaciones médicas de al menos $100.000 USD por accidente o enfermedad
Repatriación de restos mortales por un importe de $25.000 USD
Gastos asociados a evacuación médica de visitantes de intercambio hasta su país de origen por un importe de $50.000 USD
Franquicias que no superen los $500 USD por accidente o enfermedad.
Una póliza suscrita por una aseguradora con una calificación:
A.M. Best de «A-» o superior
una calificación financiera McGraw Hill o de capacidad de reembolso Standard & Poor’s de «A-» o superior
una calificación Weiss Research Inc. de «B+» o superior
una calificación Fitch Ratings Inc. de «A-» o superior
una calificación Moody’s Investor Services de ‘‘A3’’ o superior.
Allianz cumple con todas las calificaciones mencionadas para emitir el seguro de salud necesario para tramitar el visado J-1. No esperes más, contáctanos y solicita un presupuesto.
¿Un seguro de anulación podría ser una buena idea?
Un viaje de prácticas profesionales siempre implica gastos que no siempre podemos justificar y que terminan siendo pagados con nuestro dinero.
Contratar un seguro de anulación te permitirá recuperar tu inversión en caso de que el viaje sea cancelado. Con Allianz podrás recuperar tu dinero hasta con 32 motivos de anulación.
5 historias de viajeros que han usado su seguro de viaje
Te contamos 5 historias de viajeros que han usado su seguro de viaje. Un producto imprescindible que no debe faltar cuando estás lejos de casa.
Viajar sin seguro es una tendencia que va descenso, los viajeros, principalmente los que viajan con familia, son más conscientes de las consecuencias de no viajar un un apoyo médico de calidad.
O de una garantía de repatriación que les permita regresar a su país de residencia en caso de que surge un accidente o algunos de los integrantes caiga enfermo.
En este artículo contestamos la pregunta de ¿Cuál es el riesgo de viajar sin seguro de viaje? explicando algunos ejemplos reales que la gente de siniestros y asistencia en el extranjero nos ha compartido.
Te contamos las 5 historias de viajeros que han contratado y usado su seguro de viaje
Un seguro de viaje tiene un coste muy bajo en comparación al riesgo al que estás expuesto, razón por la cual te recomendamos vaya protegido/a.
Algo que agradecerás al contar con un seguro es que tus ahorros actuales y futuros estarán protegidos y no tendrás que perderlos en caso de que suceda una situación inesperada.
Tenemos que decir que el riesgo no tiene por qué producirse, y deseamos que no tengas que pasar por una situación así.
Sin embargo, vamos a darte unos ejemplos reales de costes medios de visitas médicas en el extranjero, tratamientos médicos o de una repatriación a tu domicilio.
Costes médicos en EE.UU.
Natalie, una estudiante que decidió pasar sus vacaciones en California, mientras realizaba una caminata para conocer el centro de la ciudad tropezó mientras caminaba por la cera.
Acabó con varias fracturas en el pie que tuvo que resolver de la siguiente forma:
Fue hospitalizada para pruebas de diagnóstico y atención médica, el coste de un día de hospital no bajo de los 6.000 €
Además, como ya no pudo continuar su viaje, el seguro le apoyó para que volviera a casa. lo que implicó:
Una repatriación médico-sanitaria con transportes en ambulancias, traslado de médicos y enfermeros acompañantes incluidos.
Se pagaron los gastos de los enfermeros y el servicio de una ambulancia que tuvo que viajar al país destino, desde el aeropuerto hasta tu domicilio lo que acabo costando una suma aproximada de 90.000 €.
Costes médicos en Australia
Enric, un profesor de biología viajó junto con su familia al Continente Australiano para disfrutar de sus vacaciones. Una de sus actividades fue la de visitar un jardín botánico de la zona, cerca de su hotel donde el asegurado bebió agua supuestamente potable.
Lo que le causó una enfermedad gástrica-intestinal grave que le impidió continuar con su estancia en Australia.
El asegurado fue trasladado a un hospital cuyo coste de la atención, entre pruebas de diagnóstico y atención médica general y especializada, sumo los 5.500 €
Al final se decidió que tenía que regresar a España de forma urgente por lo que se activó el protocolo de repatriación médico-sanitaria cuyo coste fue de más de 120.000€.
Costes médicos en Egipto
Carlos y Maria viajaron como parte de su viaje de aniversario a Egipto, donde se hospedaron cerca de las pirámides para no perder tiempo en su ruta turística por las ruinas y museos del lugar.
Al salir del museo sufrieron un accidente en donde tuvieron que ser hospitalizados de emergencia.
A pesar de que el lugar estaba alejado de la ciudad, recibieron de forma oportuna asistencia médica urgente.
Es importante decir que en este tipo de países la atención medica de calidad debe de ser privada, por lo que siempre habrá un coste alto a pagar.
El día del hospital rondo los 1.000 € y el coste de la ambulancia que al final se tuvo que utilizar para repatriarlos a España no bajo de los 30.000€
Costes médicos en Turquía
Iván un asesor de empresas, viajo por temas de trabajo a la ciudad de Ankara, donde al bajar de unas escaleras sufrió una gran caída que le provocó varias lesiones y fracturas en algunas partes de su cuerpo.
Su tratamiento tuvo un coste de más de 140.000€ ya que desafortunadamente tuvo varias fracturas en su cuerpo.
Las historias anteriores son recogidas de información aleatoria de emergencias registradas en años pasados.
Las cifras son reales las cuales te muestran que el contratar un seguro de viaje te permitirá viajar protegido contra imprevistos.