¿Cómo puedo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea?

Asegúrate con Allianz y viaje tranquilo

Si tienes pensado realizar próximamente un viaje por vacaciones, estudios, o bien, un viaje de negocios y vas a desplazarte a un país del Espacio Económico Europeo, incluyendo Suiza, te conviene disponer no solo de un Seguro de viaje internacional Allianz Passport para cualquier imprevisto, sino también te recomendamos pedir tu Tarjeta Sanitaria Europea.

Dicha tarjeta te permite acceder a la atención sanitaria pública durante una estancia temporal en cualquiera de los países miembros bajo las mismas condiciones que las que te ofrece tu país de residencia. Lo anterior, como ya mencionamos con independencia de que el objeto de la estancia en el extranjero sea el turismo, una actividad profesional o los estudios.

La Tarjeta Sanitaria Europea, cuya validez es de dos años y que se te enviará en un plazo no mayor a los 10 días según lo indica la web del ministerio, se puede solicitar del siguiente modo:

Solicitar tarjeta sanitaria por internet. Puedes solicitarla a través de Internet sin que tenga que acudir personalmente a la Administración. Para ello, pulse aquí y acceda al servicio que la Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos. Te informamos que no es necesario disponer de un certificado digital para efectuar este trámite, por lo que una vez haya efectuado la solicitud, se le enviará la tarjeta a su domicilio en un plazo no superior a diez días.

Otra alternativa es el acudir personalmente a las oficinas del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social). En tal caso, debe pedir cita previa (puede hacerlo pulsando aquí).
Si por alguna causa no le da tiempo a solicitar dicha tarjeta, puede descargar un certificado provisional en formato pdf que ofrece la misma cobertura que la tarjeta sanitaria europea. Pulse aquí para efectuar el trámite y para obtener más información.

¿Cómo puedo renovar mi Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)?

A través de la Sede electrónica también puedes solicitar la renovación de la Tarjeta Sanitaria Europea.

Si accedes con identificación podrás renovarla para el titular del derecho a la asistencia sanitaria y para sus beneficiarios. Además, podrás consultar si actualmente cuenta con alguna tarjeta o TSE vigente.

Por el contrario, si accedes sin identificación, podrá renovarla sólo para el titular del derecho a la asistencia sanitaria y consultar el estado de una solicitud o renovación de TSE.

¿La Tarjeta Sanitaria Europea me ofrece cobertura sobre daños a terceros o seguro de responsabilidad civil?

No, la Tarjeta Sanitaria Europea no ofrece cobertura contra los daños que le puedas ocasionar a terceros, para ello debes de contratar un seguro de viaje Allianz Passport, el cual te garantiza las responsabilidades civiles en las que incurras tú como Asegurado por los daños y perjuicios personales y/o materiales que causes involuntariamente a terceros en su persona, animales o cosas y que sean consecuencia de hechos accidentales ocurridos durante el transcurso del viaje, hasta el límite máximo de 30.000€ con una franquicia 90€.

¿Qué hay que tener en cuenta y cuáles son los países del Espacio Económico Europeo en que es aceptada la Tarjeta Sanitaria Europea?

Recuerda que los países del Espacio Económico Europeo son los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia.

Si viajas al extranjero para recibir tratamiento médico la TSE no te será válida, a menos de que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM) emitan el formulario correspondiente, el cual sea notificado favorable por el Servicio de Salud.

En algunos casos, deberás de asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, en igualdad de condiciones con los asegurados del Estado al que te desplazas. Estos importes no son reintegrables. Para ampliar información pulsa aquí.

La Tarjeta Sanitaria Europea es válida desde la fecha de su recepción hasta la fecha de caducidad indicada en la misma. La utilización de la TSE durante su periodo de validez se encuentra condicionada a que su titular continúe reuniendo los requisitos que dieron lugar a su obtención.

¿Quiénes no pueden obtener la Tarjeta Sanitaria Europea por internet?

Algunos asegurados que no pueden obtener la TSE a través de Internet son:

Los perceptores de prestaciones por desempleo y sus beneficiarios.

Los asegurados que tienen reconocido el derecho a asistencia sanitaria como personas residentes en España, o los que han agotado las prestaciones por desempleo.

Los beneficiarios de nacionalidad no comunitaria con NIE, y

Todos aquellos asegurados que deban presentar documentación para exportar el derecho a asistencia sanitaria.

En los casos antes mencionados, deberán de presentarse personalmente en cualquier CAISS del INSS, solicitando cita previa, o en las Direcciones Provinciales o Locales del ISM, en el caso de los titulares del Régimen Especial de Trabajadores del Mar.